Comparte en tus redes sociales

Mañana se celebra Beltane, la fiesta celta de la Diosa en su faceta de amante fértil.
Se cree que su nombre deriva del gaélico francés “Bealtaine” o del escocés “Bealtuinn”, que significa “Fuego de Bel”, Belenus o Beleno, el dios celta del sol, adorado en Irlanda y la Galia. Pero Janet McCrickard lo atribuye a la Diosa, diciendo que “bel” significa “brillante, benéfico y bueno” y “teine” es una forma femenina que significa “fuego solar”: Beltane celebraría así el benéfico Fuego Solar femenino.

Para los celtas, el 1 de mayo marcaba el inicio de la estación luminosa, el comienzo del triunfo de la luz sobre las tinieblas, y se oponía a Samhain (31 de octubre), que marcaba el inicio de la estación oscura. Se siguió celebrando incluso después de la cristianización, y de Beltane derivó el Calendimaggio, durante el cual la gente entraba en comunicación con el inframundo y los muertos: en la noche entre el 30 de abril y el 1 de mayo, se celebraban banquetes y bailes alrededor del fuego, que terminaban con la expulsión ritual de los muertos, es decir, con el advenimiento de la “nueva vida”.
Con la cristianización de Europa, esta noche sufrió una metamorfosis: se decía que espíritus, brujas y hechiceros estarían presentes, y que sólo podrían ser expulsados con la intervención de San Walpurgis (de ahí el nombre de “Noche de Walpurgis”), una monja inglesa (710-778) que llegó a ser abadesa del monasterio alemán de Heidenheim, cerca de Eichstatt (donde fue enterrada el 1 de mayo de 871), y que fue venerada por los cristianos como protectora contra la brujería.

El 1 de mayo, una vez desterradas las brujas (es decir, desterrados los muertos al inframundo), se traía del bosque al centro del pueblo un árbol (el Árbol de Mayo), adornado con flores y cintas, y todo el pueblo bailaba a su alrededor al son de la música.
Durante la fiesta, chicos y chicas bailaban alrededor del Árbol de Mayo, como nuevas parejas dispuestas a propiciar nuevos matrimonios, nuevas uniones: Beltane es, de hecho, el tiempo de los amantes, el tiempo del amor; el Dios y la Diosa se unen y crean el retorno de la vida sobre la tierra. Es el tiempo de los acoplamientos rituales, los hieros gamos, las nupcias sagradas en las que el Dios y la Diosa se emparejan para propiciar la fertilidad.

Masculino y femenino se unen, no sólo fuera, sino también dentro de nosotros. Sin esta unión, no puede haber creación ni abundancia: al igual que las polaridades masculina y femenina deben acoplarse para crear nueva vida, así ocurre en la naturaleza para que podamos beneficiarnos de la cosecha, y del mismo modo ocurre en nuestro interior para que podamos manifestar concretamente nuestros deseos y proyectos.
Así pues, honremos estas polaridades en nuestro interior, demos a lo masculino y a lo femenino la oportunidad de hacer el amor, amarse, respetarse, complementarse y apoyarse mutuamente, para que esta unión se refleje luego en nuestras vidas.

“Bealtaine” es también el nombre del mes de mayo en irlandés y tradicionalmente en Irlanda también se considera el primer día de la primavera; es el día que se sitúa entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano: astronómicamente el día correcto sería el 5 de mayo, y el número 5 (mayo es el quinto mes del año) representa la manifestación de los cinco elementos en la materia; su arquetipo es el creador. Entonces, ¿estamos preparados para manifestar lo que deseamos en nuestro corazón?

También la palabra “mayo” deriva del latín “maius”: según algunos autores latinos, deriva de la diosa Maia (algunos creían que era la esposa de Vulcano, otros la madre de Mercurio y otros la Madre Tierra, llamada así por su magnitud y grandeza, que se invocaba como Mater Magna), vinculada a la fertilidad y la abundancia. Por cierto, tiene la misma raíz que “magh” o “mah”, una raíz indoeuropea que expresa el concepto de crecimiento y fertilidad de la tierra.
¡Feliz Beltane y mucha abundancia! Ahava, Francesca Zangrandi

PD. ¿Ya estás suscrita al boletín? Si aún no lo estás, te aconsejo que lo hagas: con cada lunación envío una práctica o meditación que te ayudará a atravesar estos tiempos turbulentos de la mejor manera posible. Para suscribirte, haz clic aquí.

Suscríbete al boletín

Recibe actualizaciones

Otros artículos

Astrología

Primer cuarto lunar en Leo 2025

Mañana por la tarde se perfeccionará el primer cuarto lunar, que se produce cuando la Luna forma una cuadratura con el Sol. Por un lado,

Astrología

Luna nueva en Tauro 2025

Mañana por la noche comenzará un nuevo ciclo lunar bajo el signo de Tauro: Sol y Luna estarán en conjunción en este signo que nos